- Kuna Yala
- Kuna Yala es una comarca indígena de Panamá, habitado por la etnia kuna, en lengua kuna significa "Tierra Kuna". Antiguamente la comarca se llamaba San Blas. Su capital es El Porvenir y no posee distritos, pero sí cuatro corregimientos. Posee un área de 2340.7 km² y una población de 36487 habitantes (2004). Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 360 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas. El estatus de autonomía de los kuna se reconoció luego de la revolución Tule el 25 de febrero 1925, en el cual Nele Kantule de la localidad de Ustupu y Simral Colman de Ailigandí liderizaron un grupo armado y atacó a los policías en las islas de Tupile y Ukupseni, ya que éstos eran acusados de suprimir las costumbres kunas y realizar abusos en varias comunidades. En esta revolución se proclamó la efímera República de Tule, separándose del gobierno central panameño, aunque esto solo fue cuestión de días. En 1938 se estableció la Comarca de San Blas, formado de las provincias de Panamá y Colón.
Enciclopedia Universal. 2012.